Consejos para usar adecuadamente el aceite para motor

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Los motores de maquinaria industrial han evolucionado con el paso del tiempo, por lo que sus requerimientos también lo han hecho, por ello el lubricante y aceite para motores debe adaptarse a las nuevas características, ayudando al correcto funcionamiento y vida útil de la maquinaria.

Más del 50% de fallas mecánicas en el motor son causadas por una lubricación inadecuada, por ello a continuación te daremos algunos consejos que te ayudarán a usar adecuadamente el lubricante:

  • Evita mezclar marcas. Los lubricantes industriales pueden tener características similares, pero no se recomienda mezclar diferentes marcas ya que cada fabricante tiene especificaciones propias, que les dotan de cualidades únicas y que pueden interferir con otra marca. Incluso, el resultado puede ser contraproducente a lo que buscas.
  • No añadas aditivos. Los lubricantes cuentan con aditivos que les dotan de cualidades como la resistencia a la corrosión, detergencia, enfriamiento, entre otras. Si buscas mejorar alguna de sus propiedades, lo ideal es consultar el manual del fabricante del motor, o bien, un especialista en lubricantes para cambiar el producto por uno que responda a las necesidades de la marca.

 

 

 

Quizás te interese leer: ¿Qué características buscar en los aceites hidráulicos?

 

 

 

  • ¿Sintéticos o minerales? Para aplicaciones industriales, los lubricantes sintéticos son más recomendables porque tienen mayor bombeabilidad al usarse a baja temperatura, mientras que a alta temperatura brindan estabilidad y protección contra los residuos, lo que te permitirá un ahorro de combustible y alargará la vida útil del motor.
  • Fíjate en la viscosidad. Las condiciones extremas a las que operan los motores industriales requieren aceites más fluidos, especialmente la maquinaria pesada, ya que protegen los componentes móviles y circula con mayor rapidez al arrancar el motor, lo que puede reducir el desgaste.
  • Control de las emisiones. Las industrias necesitan cumplir una serie de requerimientos a nivel ambiental, y los aceites para motor pueden ayudar a reducirlas, optando por productos respetuosos con el medio ambiente y que no emitan impurezas como azufre, hidrocarburos reactivos e inestables que no se eliminen por completo durante el proceso de refinado del petróleo.
  • Limpia la superficie del motor antes de aplicar el aceite. Los lubricantes en aceite deben usarse en superficies limpias, ya que el polvo y los residuos pueden solidificarse y provocar fricción; además, en caso de que haya un exceso de líquido o suciedad en el motor, pueden eliminar el aceite y dejar expuestos los componentes a la fricción.

 

Esperamos que la información presentada te ayude a optimizar el uso del aceite para tu motor. En Pochteca somos distribuidores oficiales de la marca de lubricantes industriales Castrol y en nuestra tienda en línea encontrarás una gran variedad de productos, que puedes consultar por sector, si necesitas más información o asesoría para elegir el lubricante más adecuado a tus requerimientos, mándanos un correo a castrollubricantes@pochteca.net o llámanos al teléfono 800-813-0600, con gusto te atenderemos.

Archivos