Importancia de la microfiltración en sistemas hidráulicos en la industria del plástico

Importancia de la microfiltración en sistemas hidráulicos en la industria del plástico

En la industria del plástico, especialmente en el moldeo por inyección, la estabilidad y precisión de los sistemas hidráulicos es fundamental para asegurar ciclos de producción eficientes y piezas sin defectos. Una técnica clave para lograr este rendimiento es la microfiltración de lubricantes, un proceso que elimina contaminantes en el aceite hidráulico, prolonga la vida útil de los componentes y mejora la calidad del producto final.

Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre la microfiltración en sistemas hidráulicos: qué es, los procesos que se llevan a cabo y la importancia de realizarlo para extender la vida útil de los lubricantes.

¿Qué es la microfiltración de lubricantes?

La microfiltración es un proceso de depuración profunda que remueve partículas extremadamente finas, agua, barnices y residuos que se acumulan en los aceites hidráulicos durante el uso.

A diferencia de los filtros estándar integrados en los sistemas, que eliminan impurezas mayores a 25 micras, los equipos de microfiltración trabajan a niveles de entre 1 y 3 micras, logrando un nivel de limpieza cercano a los estándares ISO 4406 recomendados para maquinaria de alta precisión.

Qué es la microfiltración de lubricantes

¿Cómo funciona la microfiltración?

El proceso de microfiltración puede realizarse en línea o fuera de línea (on-line u off-line), dependiendo de las condiciones operativas del equipo:

  • Sistema en línea. La microfiltración se conecta directamente al circuito hidráulico y filtra el aceite mientras la máquina está en funcionamiento. Es ideal para mantener el aceite limpio de forma continua y automática.
  • Sistema fuera de línea. El aceite se extrae, se filtra en una unidad portátil o estacionaria, y luego se reintegra al sistema. Esta opción se utiliza en mantenimientos programados o para sistemas muy contaminados.

Los equipos de microfiltración utilizan una combinación de tecnologías:

  • Filtros de profundidad de alta precisión con materiales como celulosa o microvidrio, que retienen partículas sólidas hasta de 1 micra.
  • Separadores de agua que eliminan agua libre y disuelta mediante coalescencia o absorción.
  • Adsorbentes de barnices para remover productos de oxidación que afectan la viscosidad del aceite y la respuesta del sistema.

Procesos involucrados en la microfiltración

El proceso de microfiltración de aceite hidráulico comprende las siguientes etapas:

  • Evaluación del aceite. Se analiza el aceite para determinar el nivel de contaminación, midiendo la cantidad de partículas presentes, la humedad, oxidación y viscosidad.
  • Conexión del equipo. El equipo de microfiltración se instala estratégicamente en el sistema hidráulico, ya sea en línea o fuera de línea.
  • Ciclo de filtrado. El aceite circula a través de los filtros durante un periodo determinado (horas o días) hasta alcanzar los niveles de limpieza requeridos.
  • Reanálisis del fluido. Se analiza nuevamente el aceite para verificar el cumplimiento de los niveles de limpieza recomendados (ISO 4406).
  • Monitoreo y mantenimiento. Se recomienda realizar microfiltraciones periódicas para asegurar la limpieza continua del aceite y el óptimo funcionamiento del sistema.

Procesos involucrados en la microfiltración

Aplicaciones en la industria del plástico

En el sector del plástico, la microfiltración tiene un impacto directo en:

  • Máquinas de moldeo por inyección. El control hidráulico preciso es fundamental para mantener la velocidad, presión y repetibilidad del ciclo de inyección.
  • Sistemas de extrusión y soplado. Se requieren presiones estables para garantizar una salida uniforme del polímero.
  • Robots y actuadores hidráulicos auxiliares. La operación precisa de estos componentes es esencial para evitar errores en el desmoldeo o ensamblado.

Importancia de la microfiltración

Mantener el aceite hidráulico limpio mediante la microfiltración es crucial para asegurar la eficiencia, confiabilidad y longevidad de los sistemas hidráulicos en la industria del plástico.

La contaminación en el aceite puede causar:

  • Variaciones de presión que generan rebabas, afectando la calidad del producto final y aumentando los costos por desperdicio.
  • Daño en válvulas, bombas o cilindros por desgaste abrasivo, lo que conlleva costosas reparaciones, tiempo de inactividad no planificado y reducción de la vida útil de los componentes.
  • Pérdida de respuesta en ciclos de producción, alargando el tiempo de moldeo , disminuyendo la productividad general y aumentando los costos operativos.

Beneficios para la industria del plástico

La microfiltración regular y efectiva de los equipos permite obtener los siguientes beneficios:

  • Garantiza la estabilidad de la presión, lo que se traduce en la producción de piezas plásticas de alta calidad y con tolerancias precisas.
  • Protege los componentes hidráulicos del desgaste prematuro, extendiendo su vida útil y minimizando los gastos de mantenimiento y reemplazo.
  • Mantiene la capacidad de respuesta del sistema, optimizando los ciclos de producción y maximizando la eficiencia operativa.
  • Reduce el riesgo de fallas inesperadas, lo que asegura la continuidad de la producción y evita costosos paros.
  • Contribuye a un funcionamiento más eficiente energéticamente del sistema hidráulico.
  • Al remover contaminantes sólidos y barnices se disminuye el desgaste de componentes críticos como válvulas proporcionales, bombas de paletas y pistones.
  • Se reduce la necesidad de recambios frecuentes de lubricantes.
  • Se minimiza la generación de residuos peligrosos al no desechar grandes volúmenes de aceite usado.

Beneficios para la industria del plástico

Protege tus sistemas hidráulicos con los servicios de microfiltración de Pochteca

Invierte en la protección de tu maquinaria. En Pochteca contamos con una gama completa de lubricantes Castrol de alto rendimiento, así como con servicios de microfiltración, videoscopia, servicio técnico especializado y análisis de aceite usado para optimizar tus procesos.

Contáctanos hoy mismo y recibe una asesoría técnica especializada para tu planta.