ACEA y su importancia para la ingeniería de lubricación

La formulación de lubricantes industriales requiere el cumplimiento de normas del sector para garantizar la calidad y eficiencia de cada producto. Una de esas normativas es regulada por ACEA, Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, la cual tiene un rol clave en la ingeniería de lubricación.
Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es la ACEA, sus funciones como regulador de calidad de los lubricantes y la importancia de cumplir con los requisitos.
¿Qué es la ACEA?
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, ACEA o Association of European Automobile Constructors es una organización que representa a 15 de los principales fabricantes de automóviles en Europa. Su función es definir los estándares de calidad para los aceites de motor, con el fin de asegurarse de que cumplan con los requisitos de los motores europeos.
La ACEA actualiza periódicamente sus rigurosos estándares para garantizar la calidad, rendimiento y compatibilidad de los lubricantes en los vehículos y maquinaria europea. Dichos estándares se basan en análisis de laboratorio y pruebas de funcionamiento en campo para verificar factores como rendimiento, durabilidad y emisiones contaminantes de los lubricantes.
Las normas ACEA entraron en vigor desde 1996 y comenzaron a reemplazar a la anterior normativa CCMC en 1997 para la clasificación de lubricantes para motores de gasolina y diésel.
Importancia de la ACEA en la reducción de emisiones contaminantes
ACEA establece categorías específicas para aceites de motor que son compatibles con sistemas de postratamiento de gases de escape, como filtros de partículas diésel (DPF) y catalizadores. Estos sistemas son cruciales para reducir las emisiones de partículas y gases nocivos como los óxidos de nitrógeno (NOx).
Por otro lado, ACEA también promueve el uso de aceites de motor que mejoran la eficiencia del combustible midiendo la viscosidad y nivel de fricción para reducir la resistencia dentro del motor, lo que resulta en un menor consumo de combustible y, por lo tanto, implica menores emisiones de CO2.
Además, ACEA trabaja en estrecha colaboración con los fabricantes de automóviles para garantizar que los aceites de motor cumplan con las Normas Euro, que son cada vez más estrictas para controlar las emisiones contaminantes.
Categorías de ACEA
Las categorías de ACEA se dividen en tres grandes grupos, cada uno con requisitos específicos que el aceite debe cumplir para garantizar un rendimiento óptimo y la protección del motor:
A. Motores de gasolina de vehículos y automóviles ligeros
B. Motores diésel de automóviles ligeros
C. Motores de diésel y gasolina en vehículos con filtros de partículas, catalizadores, AdBlue y otros sistemas de postratamiento.
E. Motores diésel en vehículos de uso industrial.
En 2012 se modificó la versión de ACEA para definir ocho categorías para vehículos ligeros con motor de gasolina y diésel y cuatro para vehículos pesados con motor diésel:
Aceites para motores de gasolina y diésel para vehículos ligeros, coches y furgonetas
- A1/B1. Aceite de baja viscosidad, con intervalos prolongados de cambio, baja fricción a alta temperatura, bajo cizallamiento, ahorro de combustible.
- A3/B3. Lubricante con prestaciones estándar, no ahorrador de combustible.
- A3/B4. Lubricante con prestación estándar, mayor limpieza del sistema, no ahorrador de combustible.
- A5/B5. Aceite de baja viscosidad y fricción a alta temperatura, alto cizallamiento, ahorrador de combustible.
Lubricantes para motores de diésel y gasolina en vehículos con filtros de partículas
- C1. Lubricante ahorrador de combustible hasta un 3%, compatible con sistemas de tratamientos de gases, bajo contenido de azufre, fósforo y cenizas sulfatadas.
- C2. Lubricante ahorrador de combustible hasta un 2.5%, compatible con sistemas de tratamientos de gases, bajo contenido de azufre, fósforo y cenizas sulfatadas.
- C3. Lubricante no necesariamente ahorrador de combustible, compatible con sistemas de tratamiento de gases, bajo contenido de azufre, fósforo y cenizas sulfatadas.
- C4. Lubricante no necesariamente ahorrador de combustible, compatible con sistemas de tratamiento de gases, bajo contenido de azufre, fósforo y cenizas sulfatadas.
Lubricantes para motores diésel de uso industrial
- E7. Lubricantes para vehículos EURO 1, 2, 3, 4 y 5 que trabajan bajo condiciones severas y altas cargas.
- E9. Lubricantes para vehículos EURO 1, 2, 3, 4, 5 y 6 que trabajan bajo condiciones severas y altas cargas. Apto para vehículos con catalizadores de NOx SCR y ERG.
- E4. Lubricantes para vehículos EURO 1, 2, 3, 4 y 5 que trabajan bajo condiciones severas y altas cargas. Apto para vehículos con o sin EGR y catalizadores SCR. Recomendado para vehículos de transporte porque tiene largos periodos de intervalo de cambio.
- E6. Lubricantes para vehículos EURO 1, 2, 3, 4, 5 y 6 que trabajan bajo condiciones severas y altas cargas. Recomendado para vehículos de transporte porque tiene largos periodos de intervalo de cambio.
Nueva normativa ACEA
ACEA añadió una nueva categoría diseñada especialmente para incrementar el ahorro de combustible en los motores más recientes, la F01. Esta categoría se añade a las E4, E7, E8 y E11, se adaptan a las nuevas tecnologías y criterios más estrictos para controlar las emisiones contaminantes.
F01 es una categoría de lubricantes ahorradores de combustible, con requisitos de viscosidad para reducir la fricción e intervalos de cambio prolongados. Aptos para vehículos pesados que se comercialicen en Europa deben
Si bien la normativa ACEA se autorizó en 2024, su cumplimiento será obligatorio a partir del 15 de octubre de 2025.
Castrol, la marca que cumple con las normas ACEA
Castrol es una marca líder en lubricantes y aceites para motor que cumple con las normas de la ACEA.
Sus productos están formulados para cumplir con los estándares más recientes de rendimiento, eficiencia y emisiones establecidos por la industria automotriz europea.
Estos lubricantes son compatibles con sistemas de postratamiento como filtros de partículas (DFP), protegen los motores contra el desgaste e incrementen la eficiencia del combustible. Por ejemplo, Castrol Vecton cumple con ACEA E6, E7 y E9.
En Pochteca somos distribuidores autorizados de aceites y lubricantes Castrol. Con nosotros encontrarás el producto que necesites, además de servicios como recolección de aceite usado, microfiltración, análisis, servicio técnico especializado, entre otros.
Solicita más información a través del chat en línea donde te atenderemos con gusto.
Comentarios