Aceites hidráulicos

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Dentro de los aceites industriales encontramos la categoría de “hidráulico” para determinadas máquinas y sistemas automotrices. En general, los fluidos hidráulicos se elaboran a partir de una base mineral y aditivos que aportan sus características con base en las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. 
 

 
La función de estos aceites es transformar y transmitir la energía hidráulica generada al interior de un motor o bomba hacia el resto de los componentes, además de controlar el esfuerzo mecánico dependiendo de las variaciones en flujo o presión. Además, cabe destacar que los aceites hidráulicos cumplen con la misión de la mayoría de los lubricantes: evitar el roce de los componentes metálicos, disipar el calor, proteger contra la corrosión, enfriar el sistema y mantener limpio de residuos y cenizas.

Los tipos de fluidos hidráulicos más comunes son:

  • Aceite mineral. Se producen con petróleo crudo y se les añade aditivos entre los que se encuentran antioxidantes, antidesgaste, antiespumante y antiherrumbre. Se caracterizan por tener alto índice de viscosidad, por lo que son ideales para circuitos hidráulicos, lubricación de cojinetes y en entornos donde se requiera resistencia a la humedad.
  • Éster de organofosfato. Son fluidos que, en su mayoría, se fabrican sin aceite y no se incendian a menos que se les aplique una flama de forma directa; por esa cualidad, se usan en aeronáutica y lugares donde se deba evitar la presencia de gases. Dentro de sus cualidades encontramos que fluyen con mucha facilidad, incluso a bajas temperaturas.

Quizás le interese leer: Importancia del reciclaje de aceites usados

  • Polialfaolefina. Son fluidos con base sintética con alto índice de viscosidad, fluyen muy bien a bajas temperaturas, son estables ante la oxidación, no contienen hidrocarburos por lo que son de baja volatilidad, generan menos emisiones de gases y tienen un punto alto de inflamación. Se usan en engranajes y cojinetes de sistemas hidráulicos que trabajan bajo temperaturas extremas.

Para elegir correctamente estos lubricantes, es necesario tener en cuenta factores como el tipo de sistema, la viscosidad requerida, la temperatura de trabajo y las indicaciones del manual del fabricante. En este blog, además de especificarse el tipo de aceite requerido para cada sistema, se indica el periodo de cambio de lubricante hidráulico, aunque lo más recomendable es analizar periódicamente el estado del lubricante para determinar si requiere un cambio.

Los aceites hidráulicos se utilizan en maquinaria industrial o agrícola de carga y transporte, sistemas automotrices como la dirección, frenos, suspensión y transmisión, entre otras máquinas.

En la tienda en línea de Pochteca encontrarás los fluidos, aceites y lubricantes industriales de la marca Castrol que requieres para tus máquinas, te invitamos a navegar por las categorías de productos y a usar nuestro cotizador online. Si tienes dudas o necesitas asesoría, contáctanos a través del formulario, con gusto te atenderemos.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos